P300
LOADING...
#ChatLiner: Guía del usuario
#Para utilizar la aplicación ChatLiner sin ningún problema, asegúrese de leer lo siguiente:
1 ChatLiner es un software diseñado para ejecutarse en una computadora que ejecute el sistema operativo Microsoft Windows. Descarga ChatLiner e instálalo en tu PC.
2 Abre la aplicación y crea un nombre de usuario de tu elección o crea un grupo si deseas compartir archivos y mensajes con más personas al mismo tiempo.
3 Cuando se crea un nuevo usuario (o grupo), se genera automáticamente un ID digital único asociado con el nombre de ese usuario (o grupo). Se le solicitará que adjunte y verifique su tarjeta cada vez que desee iniciar sesión en el sistema o cambiar sus datos de usuario. Mantenga este archivo privado y no lo comparta con nadie.
4 De forma predeterminada, la tarjeta de identificación digital se almacena en la carpeta C:/digital-identity-card. Puedes dejarlo ahí o guardarlo en otra carpeta o en otro dispositivo según lo consideres conveniente (en tu teléfono, por ejemplo). Asegúrate de recordar la ubicación del DNI digital para poder usarlo más adelante. Este documento no puede caducar, pero tampoco puede revocarse, renovarse o recrearse si se pierde o se elimina, ni tampoco puede repararse y reutilizarse si se daña.
5 Antes de abrir una sala de chat por primera vez, asegúrate de haber generado un par de claves criptográficas que consta de una clave pública y una clave privada y de haberla asignado a tu nombre de usuario o grupo. No hay límite en la cantidad de pares de claves que puedes generar. Incluso puedes usar un par de claves diferente en cada nuevo chat. Al igual que con tu tarjeta de identificación digital, mantén en secreto tu clave privada: no la muestres públicamente ni la compartas con nadie.
6 Las claves se utilizan para cifrar y descifrar los archivos y mensajes que intercambias en ChatLiner. Con la ayuda de la clave pública, cifrarás los archivos y mensajes que envíes a tu interlocutor, mientras que la clave privada te permitirá descifrar los archivos y mensajes que te envíen.
7 Opcionalmente, puedes agregar más detalles útiles a tu perfil (como tu nombre completo, un poco más sobre ti y una foto de perfil) a menos que quieras permanecer completamente anónimo.
8 Busca a la persona con la que quieres chatear y compartir datos. Para ello, debes saber el nombre de usuario de esa persona.
9 Ingresa a la sala de chat. Confirma tu clave privada.
10 Si está chateando dentro de un grupo, deberá tener las claves privadas DCCL y RSA asociadas con ese grupo para acceder a los archivos y mensajes compartidos allí. Estas claves las proporciona el creador del grupo.
11 Comience a enviar mensajes de texto a uno o más destinatarios. Para enviar archivos, debe ingresar el PIN correspondiente. No es necesario ingresar un PIN para descargar archivos.
12 Puede cerrar sesión y volver a iniciarla de vez en cuando. Su interlocutor será notificado de cualquier cambio en su estado en línea.
13 También puedes grabar y enviar un mensaje de audio (voz) cifrado. Este mensaje se cifra antes de enviarse y solo el destinatario (es decir, la persona a la que va dirigido el mensaje) puede descifrarlo y reproducirlo utilizando su clave privada.
14 Una vez que se cierra ChatLiner, ninguna instancia de este programa permanecerá activa. Esto significa que ChatLiner no se ejecuta en segundo plano y no recopila datos de su computadora sin su conocimiento.
15 Eso es todo lo que se necesita para comenzar a utilizar ChatLiner. Si tienes alguna pregunta o problema, no dudes en enviarnos un mensaje.
#Compartir en redes sociales
#Cifrado de extremo a extremo en el sentido más estricto de la palabra: ChatLiner, a su servicio
ChatLiner es una plataforma de mensajería cifrada de extremo a extremo que garantiza el cifrado auténtico de los archivos y mensajes transferidos y evita su modificación, pérdida, daño o uso indebido. Ningún dato personal o confidencial se ve comprometido, interceptado o recopilado desde los dispositivos de los usuarios.
#ChatLiner es una plataforma de mensajería cifrada de extremo a extremo que garantiza el cifrado auténtico de los archivos y mensajes transferidos y evita su modificación, pérdida, daño o uso indebido. Ningún dato personal o confidencial de los usuarios se ve comprometido, interceptado o recopilado desde sus dispositivos.